MARÍA FERNANDA BENAVIDES

310 253 4615

¿Estás perdiendo el cabello? Podemos ayudarte con la alopecia

La pérdida del cabello, conocida como alopecia,  es una condición que afecta a muchas mujeres y hombres en la actualidad. Lo que genera problemas de autoestima. ¿Estás perdiendo tu cabello? En este artículo te contamos qué es la alopecia, qué tipos existen y cómo podemos ayudarte. 

6 tipos de alopecia y causas comunes

La alopecia es una afección común que puede afectar tanto a hombres como a mujeres y puede tener un impacto significativo en la apariencia física y la autoestima de las personas.

Existen varios tipos de alopecia, entre los que se incluyen los siguientes:

  1. Alopecia androgenética. También conocida como calvicie común o alopecia de patrón masculino/femenino, es el tipo más común de alopecia. Se produce debido a la predisposición genética y a la influencia de las hormonas sexuales. En los hombres, se caracteriza por la pérdida gradual del cabello en las sienes y en la parte superior de la cabeza, mientras que en las mujeres, la pérdida de cabello es más difusa en la parte superior del cuero cabelludo.
  2. Alopecia areata. Es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca erróneamente los folículos pilosos, lo que lleva a la caída del cabello en parches redondos u ovalados en el cuero cabelludo o en otras partes del cuerpo. En algunos casos, puede progresar y causar la pérdida completa del cabello en el cuero cabelludo (alopecia total) o en todo el cuerpo (alopecia universal).
  3. Alopecia traumática. Es la pérdida de cabello causada por una tracción excesiva, daño físico o traumatismo en los folículos pilosos. Puede ser el resultado de peinados tensos, trenzas apretadas, uso excesivo de herramientas de peinado caliente, quemaduras o lesiones en la piel.
  4. Alopecia difusa. En este tipo de alopecia, se produce una pérdida generalizada y no localizada del cabello en todo el cuero cabelludo. Puede ser causada por factores como el estrés físico o emocional, desequilibrios hormonales, deficiencias nutricionales, enfermedades sistémicas o el uso de ciertos medicamentos.
  5. Alopecia cicatricial. Este tipo de alopecia ocurre cuando hay daño permanente en los folículos pilosos y se reemplazan por tejido cicatricial. Puede ser causada por enfermedades de la piel, infecciones, quemaduras, radiación, trastornos autoinmunes u otros procesos inflamatorios. La pérdida de cabello es irreversible en las áreas afectadas.
  6. Alopecia por medicamentos. Algunos medicamentos, como los utilizados en la quimioterapia, pueden causar la caída temporal o permanente del cabello. La pérdida de cabello es un efecto secundario conocido de estos tratamientos.

Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos ejemplos de los diferentes tipos de alopecia que existen. Cada tipo puede tener causas, características y tratamientos específicos. 

Si estás experimentando pérdida de cabello o cambios en la salud de tu cabello, es recomendable buscar la opinión de un médico como la Dra. María Fernanda Benavides. En Medicina Estética Benavides obtendrás un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado. ¿Qué esperas para ponerte en contacto con nosotros?

Ambos tratamientos son efectivos para reducir la apariencia de las arrugas y las líneas de expresión, se diferencian en cómo funcionan y cuánto duran los resultados. El HIFU facial estimula la producción de colágeno en la piel, lo que puede llevar varios meses para ver resultados completos, pero los resultados pueden durar hasta un año o más. Este tratamiento es más adecuado para personas que tienen arrugas y líneas de expresión leves o moderadas y no desean pasar por un tratamiento invasivo. La toxina Botulínica que usamos es Inglesa llamada Dysport, funciona modulando las señales nerviosas que causan que los músculos se contraigan y los resultados suelen ser visibles después de unos días. Sin embargo, los resultados del Dysport son temporales y generalmente duran de seis meses – 9 meses antes de que sea necesario un nuevo tratamiento. El tratamiento es más adecuado para personas que tienen arrugas y líneas de expresión moderadas a graves. También hay un breve tiempo de recuperación después del tratamiento en el que se recomienda evitar el ejercicio vigoroso y otros tratamientos faciales.

 

¿Quieres Agendar tu valoración inicial?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *