MARÍA FERNANDA BENAVIDES

310 253 4615

Para qué sirve la toxina botulínica y cómo puede retrasar los signos de la edad

¿Para qué sirve la toxina botulínica? Es la pregunta que nos hacen nuestros pacientes.

La toxina botulínica, es uno de los tratamientos estéticos más populares de hoy en día. Y su fama ha crecido porque muchas personalidades como estrellas de cine y televisión afirman, sin miedo, haberlo usado para conservar su belleza. Pero, ¿para qué sirve la toxina botulínica específicamente? Aquí te contamos.

Pero primero entendamos qué es la toxina botulínica

Esta es una neurotoxina segura que actúa sobre nervios y músculos con fines médicos y estéticos. Se usa inyectando pequeñas cantidades en músculos específicos para suavizar las arrugas, prevenir las migrañas y tratar una amplia gama de otras condiciones médicas.

Una bacteria llamada Clostridium botulinum (bacteria tipo A) produce las neurotoxinas que se usan en la toxina botulínica para las inyecciones. Para una seguridad y eficacia óptimas, la toxina botulínica se produce en laboratorios con altos estándares de procesamiento. Los técnicos diluyen y esterilizan las toxinas botulínicas para un uso eficaz en tratamientos cosméticos.

La toxina botulínica funciona así

Esta atenúa las señales nerviosas a los músculos. Como resultado, los músculos inyectados se relajan. Estos efectos son siempre temporales, pero pueden durar varios meses. El músculo inyectado depende del área principal de interés. Se pueden tratar varias zonas en una sola sesión.

¿Para qué sirve la Toxina Botulínica y qué condiciones estéticas pueden tratar?

Las inyecciones cosméticas de toxina botulínica se usan en los procedimientos de rejuvenecimiento facial, es decir, para tratar los signos de la edad. Este tratamiento puede suavizar las líneas de expresión y las arrugas en varias partes de la cara como:

  • Cejas.
  • Frente.
  • Nariz.
  • Ojos (patas de gallo).
  • Labios.
  • Barbilla.
  • Línea de la mandíbula.
  • Cuello.

El toxina botulínica también sirve para tratar otras condiciones médicas

La toxina botulínica se ha utilizado durante décadas en la industria médica. Estas inyecciones se pueden recomendar para el tratamiento de:

  • Contracciones musculares excesivas (distonía).
  • Sudoración excesiva (hiperhidrosis).
  • Temblores del párpado.
  • Migrañas crónicas.
  • Vejiga hiperactiva.
  • Espasticidad pediátrica de miembro superior.
  • Espasticidad del adulto.
  • Blefaroespasmo.
  • Distonía cervical.

El toxina botulínica también sirve para el tratamiento del dolor

Muchos profesionales de la salud recomiendan toxina botulínica para el control del dolor porque bloquea las señales nerviosas que controlan la actividad muscular, lo que resulta en relajación y alivio del dolor. 

Las inyecciones de toxina botulínica pueden ser útiles en el tratamiento de:

  • Dolor de cuello.
  • Dolor de mandíbula.
  • Dolor de los nervios.
  • Dolor de ciática.
  • Neuropatía (neuropatía periférica).
  • Dolor pélvico.
  • Dolor Miofascial Crónico (DMC).
  • Osteoartritis.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Dolor de ATM.

¿La toxina botulínica es segura?

La respuesta rotunda es sí. La toxina botulínica generalmente es segura cuando la administra un profesional capacitado como la Dra. María Fernanda Benavides. Ponte en contacto con nosotros si quieres conocer más a fondo sus beneficios y cómo podemos usarla para conservar tu belleza retrasando los signos de la edad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *