MARÍA FERNANDA BENAVIDES

310 253 4615

¿Qué es y en qué consiste una blefaroplastia química?

Las bolsas palpebrales son un problema estético que se caracteriza por la hinchazón o protuberancia debajo de los ojos. Estas hacen que tu rostro se vea cansado y viejo. Por suerte existen tratamientos no invasivos como la blefaroplastia química para tratarlas. Sigue leyendo para saber más.

Por qué salen las bolsas palpebrales 

Esta condición puede ser causada por varios factores, que incluyen:

  1. Acumulación de grasa. Con el envejecimiento, los tejidos que sostienen los párpados se debilitan y la grasa que normalmente está presente alrededor de los ojos puede desplazarse hacia adelante, creando una apariencia de bolsas.
  2. Retención de líquidos. La retención de líquidos en la zona periocular puede ser causada por factores como la falta de sueño, la ingesta excesiva de sodio, el consumo de alcohol, las alergias o problemas de sinusitis. El exceso de líquido puede acumularse en los tejidos y causar hinchazón alrededor de los ojos.
  3. Pérdida de elasticidad de la piel. Con el paso del tiempo, la piel tiende a perder elasticidad y puede volverse más laxa. Esto puede hacer que el tejido debajo de los ojos se abulte y forme bolsas.
  4. Factores genéticos. La predisposición genética también puede jugar un papel en la aparición de bolsas palpebrales. Algunas personas pueden tener una estructura facial y de piel que las hace más propensas a desarrollar bolsas debajo de los ojos.
  5. Factores de estilo de vida. El estrés, la falta de sueño, el tabaquismo, la exposición al sol sin protección y una mala alimentación pueden contribuir al desarrollo de bolsas palpebrales.

Es importante tener en cuenta que las bolsas palpebrales pueden ser más prominentes en ciertas personas debido a una combinación de estos factores. Si las bolsas palpebrales le quitan armonía a tu rostro es hora de considerar la blefaroplastia química de la mano de la Dra. María Fernanda Benavides.

¿Cómo se tratan las bolsas palpebrales con una blefaroplastia química?

La lipasa, colagenasa y hialuronidasa son enzimas que se utilizan durante una blefaroplastia química para tratar las bolsas palpebrales. A continuación, se detallan cómo se emplean estas enzimas durante el procedimiento:

  1. En el tratamiento de las bolsas palpebrales, la lipasa puede usarse en un procedimiento conocido como lipólisis enzimática. Se inyecta una solución que contiene lipasa en la grasa debajo de los ojos para descomponerla y facilitar su eliminación por el organismo. Esto puede ayudar a reducir el volumen de las bolsas palpebrales.
  2. En el tratamiento de las bolsas palpebrales, la colagenasa se usa para remodelar y tensar la piel debajo de los ojos. Se inyecta la enzima en la zona tratada para estimular la producción de colágeno y mejorar la apariencia de las bolsas palpebrales.
  3. La hialuronidasa se utiliza en algunos casos para disolver y eliminar el exceso de ácido hialurónico en la zona de las bolsas palpebrales, lo que puede ayudar a reducir su apariencia.

Como viste, la blefaroplastia química es una gran opción para devolverle la belleza a tu rostro si sufres de bolsas palpebrales. Ponte en contacto con nosotros para brindarte más información sobre este tratamiento. 

 

¿Quieres Agendar tu valoración inicial?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *