MARÍA FERNANDA BENAVIDES

310 253 4615

Trata las lesiones benignas de tu piel con láser

Las lesiones benignas de la piel son crecimientos o alteraciones en la piel que no son cancerosas y no representan un riesgo grave para la salud. Estas lesiones son comunes y pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo. La buena noticia es que tales lesiones se pueden tratar con láser para devolverle a la piel su salud y belleza. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.

Tipos de lesiones benignas de la piel más frecuentes

Algunas de las lesiones benignas más frecuentes son las siguientes:

  1. Lunares (nevus). Son manchas o protuberancias en la piel que pueden variar en tamaño, forma y color. La mayoría de los lunares son benignos, pero es importante monitorear cualquier cambio en su tamaño, forma o color, ya que esto podría indicar un posible riesgo de transformación en un melanoma maligno.
  2. Verrugas (verrugas vulgares). Son pequeños crecimientos de la piel causados por el virus del papiloma humano (VPH). Pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo, como las manos, los pies, el rostro o los genitales.
  3. Queratosis seborreicas. Son lesiones benignas que generalmente se presentan como manchas redondas u ovaladas de color marrón oscuro o negro. Suelen ser planas o ligeramente elevadas y pueden aparecer en áreas expuestas al sol, como el rostro, el cuello o el tronco.
  4. Quistes epidérmicos. Son protuberancias redondas y suaves que se forman debajo de la piel. Estos quistes están llenos de un material semisólido y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
  5. Lipomas. Son tumores benignos compuestos por tejido graso. Por lo general, se presentan como protuberancias suaves y móviles debajo de la piel.
  6. Angiomas. Son crecimientos benignos formados por vasos sanguíneos anormales. Pueden variar en forma y tamaño, y a menudo se presentan como manchas rojas o violáceas en la piel.

Estos son solo algunos ejemplos de lesiones benignas de la piel. Es importante tener en cuenta que, aunque estas lesiones no suelen ser cancerosas, es recomendable consultar a un médico especialista como la Dra. María Fernanda Benavides para obtener un diagnóstico preciso y asegurarse de que la lesión no sea maligna o requiera algún tipo de tratamiento.

¿Cómo se tratan las lesiones benignas de la piel con láser? ¿Cuántas sesiones pueden durar?

El tratamiento de las lesiones benignas de la piel con láser puede variar dependiendo del tipo de lesión y de las características individuales del paciente. El láser es una opción de tratamiento efectiva para muchas lesiones benignas debido a su capacidad para dirigirse selectivamente al tejido afectado y tratarlo sin dañar el tejido circundante.

La duración del tratamiento con láser puede variar según la lesión y la respuesta individual de cada paciente. Algunas lesiones pueden requerir una sola sesión, mientras que otras pueden necesitar múltiples sesiones espaciadas en el tiempo para obtener resultados óptimos. 

¿Tienes lesiones benignas en tu piel de las que quieres deshacerte? En Medicina Estética Benavides contamos con tratamientos de avanzada para que tu piel se vea hermosa y radiante. Ponte en contacto con nosotros para brindarte más información.

¿Quieres Agendar tu valoración inicial?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *