MARÍA FERNANDA BENAVIDES

310 253 4615

que es la bichectomia

¿Qué es la Bichectomía Química y cómo se realiza?

¿Doctora, qué es la bichectomía química? Me preguntan mis pacientes. En este artículo te lo contamos.

A medida que pasan los años los signos de la edad empiezan a asentarse en nuestro cuerpo, especialmente en el rostro y particularmente en las mejillas donde el exceso de grasa es difícil de quitar.

Por fortuna existen tratamientos de punta como la bichectomía química para devolverle la belleza a esta área de la cara. 

Qué es la bichectomía

La bichectomía es un procedimiento muy cómodo y fiable que consiste en eliminar la grasa de bichat de la zona de las mejillas y aplanarla, haciendo que los pómulos sean más prominentes.

Además, con la eliminación de la grasa de bichat, se obtiene la forma de la cara en V, que se estrecha de arriba a abajo y se considera lo «ideal» hoy en día.

¿Y la bichectomía química?

Ahora que sabemos qué es la bichectomía, hablaremos sobre qué es la bichectomía química.

La terapia enzimática es un método moderno que inyecta enzimas locales como lipasa, colagenasa, hialuronidasa y liasa en la piel y el tejido subcutáneo para reducir la grasa localizada, en este caso la grasa ubicada en las mejillas.

Cada enzima solo funciona en un determinado componente sin afectar negativamente a las otras estructuras. La lipasa degrada los triglicéridos de las células grasas de los adipocitos, reduce su volumen sin dañarlas.

La colagenasa descompone el colágeno no funcional acumulado, lo que conduce a la formación de un colágeno funcional, la reafirmación de la piel flácida y la reducción de cicatrices.

Por su parte, la hialuronidasa y la liasa descomponen los polisacáridos, lo que provoca una mayor retención de líquidos en un área determinada como las mejillas.

¿Cómo se realiza una bichectomía química?

Es importante que además de sabes qué es la bichechtomía, puedas conocer cómo se realiza este procedimiento.

Los cócteles de enzimas se inyectan mediante varios pinchazos pequeños en el área de las mejillas.

Este procedimiento debe realizarse de 2 a 5 veces con un intervalo de unas 2 a 3 semanas, con la reducción gradual después de cada sesión de grasa en el área y el fortalecimiento de los contornos de la mandíbula y las mejillas.

Ventajas de la bichectomía química

Después de conocer qué es la bichectomía química y cómo se realiza, a continuación te presentamos las ventajas de esta técnica para lograr que las mejillas se vean más estilizadas y mejorar la apariencia de tu rostro:

·     Dado que el proceso de adelgazamiento de las mejillas es no quirúrgico, desencadena la producción de colágeno, rejuvenece la expresión facial y tensa la piel.

·   Resultados rápidos: A diferencia de la bichectomía quirúrgica, que requiere una incisión y un tiempo de recuperación prolongado, la bichectomía química es un procedimiento no invasivo que ofrece resultados rápidos.

·     Es más rentable que una bichectomía quirúrgica y se completa en menos tiempo.

·     Los efectos secundarios son mínimos y puedes continuar con tu vida diaria sin problemas.

·     Al no ser quirúrgico no es un procedimiento invasivo, no requiere hospitalización ni largos periodos de recuperación. 

·     Los resultados de la bichectomía química son duraderos. 

·     Mejora la autoestima de las personas que se sienten incómodas con el tamaño de sus mejillas.

Después de saber qué es la bichectomía química y conocer cómo se realiza el procedimiento, ¿Te interesa esta técnica para darle armonía a tu rostro? ¿Quieres conocer más sobre qué es la bichectomía química y sus beneficios?

Es importante tener en cuenta que los resultados de la bichectomía química dependen de cada paciente, por eso es importante que agendes ahora tu cita para brindarte la mejor asesoría médica.

Ponte en contacto con nosotros, en Medicina Estética Benavides tenemos el tratamiento perfecto para que tu cuerpo recupere su belleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *