Es muy común que el acné produzca cicatrices para toda la vida. La buena noticia es que existen tratamientos como el peeling químico para borrarlas de tu piel y dejarla hermosa y radiante. Aquí te contamos un poco sobre este procedimiento.
¿Por qué el acné deja cicatrices?
El acné puede provocar cicatrices en el rostro por varias razones. Cuando las glándulas sebáceas de la piel producen demasiado aceite, los poros pueden obstruirse y las bacterias pueden crecer en su interior, lo que puede provocar inflamación y la formación de granos. Si la inflamación es grave, puede dañar la piel y los tejidos circundantes, lo que puede provocar cicatrices.
Además, la piel puede producir demasiado colágeno para reparar el daño causado por el acné, lo que puede provocar cicatrices elevadas o queloides. Las cicatrices del acné pueden ser superficiales y pequeñas, o profundas y extensas, y pueden variar en forma y tamaño.
Las cicatrices del acné pueden ser tratadas de diversas formas, incluyendo tratamientos tópicos, procedimientos médicos como la micro dermoabrasión, el peeling químico y la terapia con láser, y cirugía cosmética.
Es importante tratar el acné tan pronto como sea posible para evitar que las cicatrices se formen y, si ya han aparecido, buscar tratamiento para reducir su apariencia.
¿En qué consiste el peeling para tratar las cicatrices de acné?
El peeling químico es un procedimiento cosmético que se utiliza para mejorar la apariencia de la piel mediante la eliminación de sus capas superficiales. Este procedimiento se puede utilizar para tratar cicatrices de acné, así como para mejorar la textura y el tono de la piel.
Durante el procedimiento, se aplica una solución química, que puede ser ácido glicólico, ácido salicílico, ácido tricloroacético (TCA) u otros tipos de ácidos. La solución química exfolia la capa superior de la piel y estimula la producción de colágeno en la piel subyacente, lo que puede ayudar a reducir la apariencia de las cicatrices del acné.
Primero se limpia la piel y luego se aplica la solución química en la zona a tratar. El ácido se deja actuar durante unos minutos y luego se neutraliza con una solución de bicarbonato de sodio. Después del tratamiento, se aplican cremas y lociones calmantes en la piel para ayudar a la recuperación.
Es posible que se necesiten varias sesiones de peeling químico para tratar las cicatrices de acné, dependiendo de la profundidad y la extensión de las mismas. Los efectos secundarios mínimos del procedimiento pueden incluir enrojecimiento, descamación y sensibilidad de la piel durante unos días después del tratamiento.
En Medicina Estética Benavides tenemos técnicas de avanzada para tratar las cicatrices del acné. Ponte en contacto con nosotros para recibir más información.